Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
/Consolidan la Red de Universidades de Palmira (RUPAL) para impulsar la educación
Educación

Consolidan la Red de Universidades de Palmira (RUPAL) para impulsar la educación

En el más reciente encuentro realizado en la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Palmira, la RUPAL reafirmó su compromiso con la educación superior en la región, revisando los avances en su convenio interinstitucional y coordinando su participación en el “Conversatorio sobre la Reforma de la Educación y la Ley 30”, que se llevará a cabo el viernes 23 de agosto en el campus universitario.

En la jornada los representantes de las instituciones de educación superior con sede en elmunicipio vallecaucano se reunieron para avanzar en la consolidación de proyectos conjuntos que fortalezcan la calidad y relevancia de la educación en el suroccidente colombiano. Uno de los principales puntos fue el avance en la formulación del Convenio Interinstitucional de la RUPAL, que tiene como objetivo crear un espacio de cohesión y esfuerzo conjunto para la ejecución de proyectos en formación, investigación e innovación y busca, entre otras cosas, fomentar el intercambio académico, compartir recursoslaboratorios y promover la investigación conjunta entre las instituciones públicas y privadas.

Las directivas académicas participantes, representantes de las universidades con sede en Palmira, coincidieron en la necesidad de proyectar este convenio a cinco años, con la posibilidad de prórroga, y se articularon para el desarrollo conjunto del Conversatorio sobre la Reforma de la Educación y la Ley 30, gracias a la propuesta planteada por la vicerrectora de la Sede Palmira, Luz Stella Cadavid Rodríguez, ya que este evento es de gran trascendencia para la comunidad académica y reunirá a expertos de diversas áreas para discutir los desafíos y oportunidades que enfrenta la educación superior en Colombia.

En esta oportunidad, la reunión fue presidida por la vicerrectora Luz Stella Cadavid Rodríguez, quien desde la UNAL Sede Palmira estuvo acompañada por el profesor Mario Augusto García Dávila, decano de la Facultad de Ciencias Agrarias; profesor Juan Gabriel León Hernández, decano de la Facultad de Ingeniería y Administración; profesora Alexandra Eugenia Arellano Guerrero, directora de Investigación y Extensión, profesora Teresa Pontón Ladino, directora Académica; Alicia Ariza Rodríguez, coordinadora de la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) y Laura Marcela Fuertes Sánchez, coordinadora de la Unidad de Medios, UNIMEDIOS.

En representación de las universidades invitadas participaron el director de la Universidad Santiago de Cali, Seccional Palmira, Gustavo Adolfo Lenis Gil; el director de la Universidad Antonio Nariño, Fabio Emilio Mejía Restrepo; el delegado de la Universidad Pontificia Bolivariana, Seccional Palmira, Carlos Fernando Valencia; el delegado de la Universidad del Valle John Freddy Chacón Pinzón y la directora de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia en Palmira, Martha Lucia Fuertes Diaz.

Al cierre, la red estableció un calendario de reuniones bimestrales para mantener la coordinación y seguimiento de los proyectos en marcha. La próxima reunión tendrá lugar el 4 de octubre, siendo la Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD la anfitriona. Además, acordaron un trabajo conjunto para desarrollar una identidad visual sólida y relevante para la red, bajo la propuesta de una Guía de Marca que consolida los valores y objetivos de la RUPAL.

Crédito de las fotos: Helmuth Ceballos/Unimedios Palmira.