Allí, la Escuela Agrobiológica, conformada por estudiantes voluntarios de la UNAL Sede Palmira con el liderazgo del profesor Manuel José Pélaez Peláez, compartió su enfoque innovador en educación transformadora a través de las Huertas de la Salud y la Vida.
Este modelo ha sido implementado por los futuros profesionales en colegios de la región, proporcionando un laboratorio vivo donde los estudiantes de primaria y bachillerato aprenden sobre la agroecología, la seguridad alimentaria y el cuidado del medio ambiente .
La participación de la Escuela Agrobiológica en la red de huerteros refuerza el compromiso de la UNAL con el fortalecimiento de la educación rural y la conexión entre la universidad, la sociedad y el medio ambiente.
Obtenido de Facebook UNAL sede Palmira.