Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
/Convenio Sígueme: una gran oportunidad para estudiantes colombianos
Educación

Convenio Sígueme: una gran oportunidad para estudiantes colombianos

Representantes de prestigiosas universidades públicas y privadas se reunieron el viernes 11 de abril en la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Palmira con el propósito de fortalecer la colaboración académica y fomentar la movilidad estudiantil en el país.

El programa Sígueme representa una gran oportunidad para estudiantes de pregrado y posgrado, ya que les permite cursar asignaturas individuales durante uno o dos semestres en una de las 12 universidades nacionales con Acreditación Institucional, integrantes del convenio.

Entre las instituciones participantes se encuentran la Universidad de Antioquia, la Universidad Industrial de Santander, la Pontificia Universidad Javeriana (sedes Cali y Bogotá), la universidad EAFIT, la Universidad del Valle, la Universidad Pontificia Bolivariana, la Universidad de La Sabana, la Universidad de los Andes (exclusivamente para movilidades de posgrado), la Universidad del Norte, la Universidad del Rosario, la Universidad Externado de Colombia y la UNAL en todas sus sedes.

Por ejemplo, los estudiantes de medicina pueden hacer sus prácticas clínicas en cualquiera de los hospitales adscritos a las instituciones, o un estudiante de posgrado puede cursar una asignatura en los Andes sin que se tenga que pagar más ello.

Este encuentro no solo representó una oportunidad para fortalecer los lazos interinstitucionales, sino que también impulsó los objetivos de internacionalización promovidos por la UNAL Sede Palmira.

La Dirección de Relaciones Exteriores (DRE) ha establecido políticas que buscan tanto la movilidad internacional, como el fortalecimiento de vínculos a nivel local, regional y nacional.

Durante el evento, los representantes de las universidades dialogaron sobre el funcionamiento del convenio e intercambiaron conocimientos, experiencias y buenas prácticas en el ámbito académico para impulsar el crecimiento y la colaboración interinstitucional.

Este encuentro semestral busca ofrecer más alternativas para las movilidades de los alumnos, manteniendo siempre los estándares de calidad en la educación que caracterizan a todas las instituciones participantes, así lo informó Vilma Jaroso, asesora de movilidad de la DRE.

Por su parte, Alicia Ariza, profesional de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales (ORI) Sede Palmira, explica que "los objetivos de internacionalización promovidos por la UNAL Sede Palmira abarcan la promoción de la movilidad estudiantil, el fomento de la investigación colaborativa, la internacionalización del currículo y la participación en redes académicas. Estas metas se alinean con el convenio Sígueme, que insta a colaborar para facilitar intercambios, establecer alianzas estratégicas y fomentar el desarrollo académico y cultural de los estudiantes".

Noticia en desarrollo. Espera más información.

Fotos: Helmuth Ceballos/Unimedios Palmira

Obtenido de Unal palmira Facebook.