Este prestigioso diploma destaca la contribución de los profesores e investigadores de la Sede Palmira en la formación de más de 20 doctores y maestros, así como en el mejoramiento del cultivo de cacao fino de aroma del vecino país, fuente de orgullo y prosperidad, ya que se trata de uno de los principales productores mundiales.
El evento, al que asistió en representación de la Sede Palmira el vicerrector Jaime Eduardo Muñoz Flórez, contó con la presencia de distinguidos académicos y autoridades universitarias y gubernamentales.
Los investigadores de esta institución universitaria formados en la UNAL Sede Palmira, han regresado a Ecuador con un conocimiento renovado y con habilidades para liderar y transformar el sector agropecuario local.
Esta mención celebra los logros pasados y anima a fortalecer los lazos de cooperación abriendo oportunidades para futuras generaciones de profesionales ecuatorianos.
El vicerrector Muñoz, durante la entrega del reconocimiento que se llevó a cabo en las últimas horas, afirmó que, desde Colombia, la Sede Palmira seguirá comprometida con la excelencia académica y la investigación de impacto global.
Fundada en 1952, la Universidad Técnica de Manabí es una institución de educación superior dedicada a la formación académica y profesional de alta calidad. Con más de 30.000 estudiantes, es un referente en la región por su compromiso con la educación, la investigación y el desarrollo comunitario.
¡Por muchos más logros y alianzas entre los dos países!
Tomado de Facebook UNAL sede Palmira.